ESPERANDO A LOS ÁRABES

ESPERANDO A LOS ÁRABES

LOS VISIGODOS EN HISPANIA (507-711)

ARCE, JAVIER

26,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
MARCIAL PONS HISTORIA
Año de edición:
2017
Materia
Historia antigua de españa
ISBN:
978-84-16662-24-1
Páginas:
344
Encuadernación:
Rústica
26,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Introducción.-Capítulo I. El asentamiento.-Capítulo II. Los reyes. Las reinas.-Capítulo III. El thesaurus.-Capítulo IV. La guerra y el exercitus gothorum.-Capítulo V. Visigodos y vascones. Enfrentamientos y colaboracionismo.-Capítulo VI. Penas y castigos.-Capítulo VII. Vivir.-Capítulo VIII. Leer y escribir.-Capítulo IX. Recópolis, la ciudad fantasma.-Capítulo X. Concilios.-Capítulo XI. Obispos.-Capítulo XII. 711.-Apéndices.-Abreviaturas usadas.-Fuentes antiguas.-Bibliografía.-Índice de figuras.-Índice de materias.

El propósito de este libro no es presentar una historia de la España visigoda, sino tratar de acercar al lector a las experiencias de la sociedad de ese período histórico (que abarca los siglos VI y VII), sus problemas, sus obligaciones, sus miedos (raramente, según se desprende de la documentación, sus alegrías), sus modos de ser, sus modos de comunicación y cultura, así como sus formas de poder, el origen y fundamento de la realeza, su capacidad coercitiva, sus recursos, su capacidad para enfrentarse a la guerra y a la defensa y las formas de gobierno. El estudio de este período permite conocer cómo gobernó la Iglesia, cómo gestionó, con plenos poderes, la política, la sociedad, el poder real, las costumbres y hasta la economía, porque Iglesia y Estado estaban inextricablemente unidos. Éste es un período que no fue ni esplendoroso ni brillante, sino amargo y oscuro, frenado en sus impulsos creativos, porque, entre otras cosas, el libro que se recomendaba tener y leer asiduamente en todas las iglesias era... el Apocalipsis.

Artículos relacionados

  • TARTESSOS
    SCHULTEN, ADOLF
    De este clásico de la historia antigua surgió el gran enigma de Tartessos, considerada la más antigua y brillante civilización de Occidente y la única gran creación política autóctona de la península ibérica. La obra Tartessos de Adolf Schulten es la máxima expresión de una tenaz intuición erudita y literaria que estableció las bases para que, posteriormente, la historia, la ar...
    En stock

    19,00 €

  • EL ULTIMO MORISCO
    MUSA, SOBHY
    Los recientes ecos del estallido de la Revolución del 25 de enero de 2011 desde el Magreb hasta Oriente Medio. La Plaza de la Liberación de El Cairo es el escenario en el que una nutrida masa de gentes se manifiesta, enfrentándose a las autoridades: nos encontramos sumergidos en uno de los principales episodios de la conocida como Primavera Árabe. Cuatro siglos y medio antes, M...
    En stock

    23,00 €

  • TARTESSO DESVELADO (N,E)
    RODRIGUES AZOGUE, ARACELI
    Este libro analiza el recorrido historiográfico que ha convertido a Tartessos en un problema histórico y aporta todas las nuevas claves que nos ayudarán a desvelar lo que hasta ahora podemos saber sobre este momento primigenio de la cultura occidental. Hasta el presente, los estudios que han abordado el problema de Tartessos habían partido del supuesto de que los textos antiguo...
    En stock

    21,95 €

  • GOLONDRINAS DE TARTESSOS, LAS (N,E)
    VAZQUEZ HOYS, ANA MARIA
    En la península ibérica ya se utilizaba la escritura miles de años antes que los fenicios aparecieran por sus costas. Esta innovadora tesis viene avalada por los estudios aportados en esta obra. En el Museo de Huelva (España) se encuentran expuestos dos útiles prehistóricos, encontrados en sepulcros megalíticos, con evidencia de escritura. No son las únicas muestras, existen ot...
    En stock

    19,00 €

  • LAS REINAS DE LA MONARQUÍA ASTURIANA Y SU TIEMPO (718-925)
    SOLANO FERNÁNDEZ-SORDO, ÁLVARO
    Esta obra trata de ofrecer una aproximación a la realidad de las mujeres regias dentro de la Monarquía Asturiana entre los años 718 y 925, exponiendo el conocimiento histórico sobre ellas, pero también la posterior elaboración del relato histórico sobre las mismas. Si bien es muy poco -o nada, en algunos casos- lo que se puede llegar a saber sobre la biografía de estas damas, s...
    En stock

    35,00 €

  • LOS JUDIOS DE LA ESPAÑA ANTIGUA
    GARCÍA MORENO, LUIS A.
    ¿Cuándo llegaron las primeras comunidades judías a España? ¿Por qué? Este libro estudia la presencia de judíos en España durante más de un milenio, sus ocupaciones y su capacidad adquisitiva. Analiza también las causas de la primera confrontación entre la Iglesia y la Sinagoga, así como los motivos que llevaron al Reino Visigodo a decretar la primera conversión forzada de los j...
    En stock

    13,00 €

Otros libros del autor

  • BÁRBAROS Y ROMANOS EN HISPANIA (400-507 A.D)
    ARCE, JAVIER
    Mediante un meticuloso análisis de la documentación y una relectura de los textos a la luz de una historiografía renovadora, estas páginas demuestran que «los bárbaros» llegados a la Península, más que «acabar con el Imperio romano», lo que perseguían era «integrarse y establecerse en él». Su efecto, en este sentido y a la larga, fue positivo, puesto que revitalizaron y dinamiz...
    Consultar disponibilidad

    22,00 €

  • EL ÚLTIMO SIGLO DE LA ESPAÑA ROMANA (284-409)
    ARCE, JAVIER
    Este libro aborda la historia de la Península Ibérica en el último período de la presencia romana en el territorio, en una espacio cronológico que va desde la subida al poder del Emperador Diocleciano (284 d.C.) hasta el 409, año en el que suevos, vándalos y alanos pasaron los Pirineos procedentes de la Galia y ocuparon varias provincias de Hispania. El siglo IV fue, en Hispani...
    Consultar disponibilidad

    23,95 €