FILOSOFÍA INDIA CLÁSICA

FILOSOFÍA INDIA CLÁSICA

LOS PRIMEROS MIL AÑOS

ADAMSON, PETER / GANERI, JONARDON

49,80 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
HERDER
Año de edición:
2025
Materia
Ciencias sociales
ISBN:
978-84-254-5196-6
Páginas:
552
Encuadernación:
Rústica
49,80 €
IVA incluido
En stock

Índice Nota de los traductoresNota sobre la pronunciaciónPrefacioAgradecimientosCronologíaMapa de India Primera parte. Orígenes 1. Empezar por el final:una introducción a la filosofía en India2. Escrituras, escuelas y sistemas:un panorama histórico3. ¡Mi reino por un caballo!:India en el periodo védico4. Jugar al escondite: las Upanisads5. La búsqueda de Indra:el atman según las Upanisads6. Eres lo que haces: el karma según las Upanisads7. Auxiliar de casos: la gramática de Panini8. Sufrir y sonreír: el Buda9. Atractivo universal:la naturaleza de la enseñanza budista10. Un gran garrote en mano:el pensamiento político de la antigua India11. Alma gemela: la mujer en la antigua India12. La gran ilusión: dharma y engañoen el Mahabharata13. Un mundo que pende de un hilo: la Bhagavad-Gita14. Casi inofensivo: la no violencia Segunda parte. La era del sutra 15. Una enmarañada red: la era del sutra16. Cuando tengas dudas: el auge del escepticismo17. Maestro de ceremonias: el Mimamsa-Sutrade Jaimini18. Inocente hasta que se demuestre lo contrario:el conocimiento y el lenguajesegún la escuela mimamsa19. Código fuente: el Vedanta-Sutra de Badarayana20. No hay dos modalidades:San?kara y el vedanta advaita21. Fallo en la comunicación:el lenguaje según Bhartrhari22. Una teoría de la evolución:la Samkhya-Karika de Isvarakrsna23. ¿Quién quiere vivir para siempre?:la medicina ayurvédica antigua24. La práctica hace al maestro:el Yoga-Sutra de Patañjali25. Donde hay humo, hay fuego:el Nyaya-Sutra de Gautama26. Lo que ves es lo que hay:la percepción según el nyayaAdamson-Ganeri_250628.indd 8 29/6/25 11:3127. Inferencias normativas:el razonamiento según el nyaya28. La verdad te hará libre: la mente según el nyaya29. Análisis minucioso: el Vaisesika-Sutra de Kanada30. La historia completa: la complejidad y la causalidadsegún el vaisesika31. Un día en la vida: teorías del tiempo32. La huella del lobo: el naturalismo indio33. La mente a partir de la materia:teorías materialistas del yo Tercera parte. Budistas y jainistas 34. Permiso para disentir: budistas y jainistas35. Todo depende: la vacuidad según Nagarjuna36. Moción denegada: el cambio según Nagarjuna37. No hay vuelta de hoja (a la cuádruple):el tetralemma según Nagarjuna38. En perspectiva: la teoría jainistade los puntos de vista39. Bajo ciertas condiciones: la verdad según el jainismo40. Cambio de mentalidad:Vasubandhu y el budismo yogacara41. ¿Quién mueve tus hilos?:el no-yo y la autonomía según Buddhaghosa42. En construcción: la percepcióny el lenguaje según Dignaga43. Persigue la evidencia: la lógica de Dignaga44. Las puertas de la percepción:la conciencia según DignagaCuarta parte. Más allá de la antigua India45. De buen gusto: la estética del rasa46. Aprender haciendo: la tradición tántrica47. Mirar al Oriente: la influencia de Indiaen el pensamiento griego48. El Buda y yo: la influencia de Indiaen el pensamiento islámico y europeo49. Lo que vino después: la filosofía indiaposterior a DignagaRecomendaciones de lecturaÍndice analítico

Este valioso texto presenta una de las tradiciones intelectuales más ricas y profundas del mundo: la filosofía de la India clásica. Peter Adamson y Jonardon Ganeri presentan los primeros mil años, partiendo de textos tan antiguos como las escrituras védicas y las Upaniads, para pasar a continuación al estudio de los stras, así como al desarrollo del budismo y el jainismo, y concluir con la influencia de la filosofía india en tradiciones como la griega y la islámica, evaluando así su impacto sobre el pensamiento occidental posterior. Esta introducción a la historia de la filosofía india se destaca por guiar al lector, a partir de las propias fuentes, a través de la variedad y la densidad de los argumentos indios en todas las ramas del quehacer filosófico. Al mismo tiempo, resalta su valor para la discusión filosófica en general, en relación con debates contemporáneos sobre la conciencia, el lenguaje y la acción correcta, entre muchos otros.

Artículos relacionados

  • EVANGELIO LIBERADO
    MATEO
    Una nueva lectura hermosa y brutal. El libro más influyente de la cultura occidental, que es, al mismo tiempo, una joya literaria desconocida. La traducción de Roser Homar, directa del original griego, es la primera realizada por una mujer. El Evangelio de Mateo fue escrito hace casi 2000 años. Sigue siendo uno de los libros más influyentes de la historia de la humanidad. Su pr...
    En stock

    29,90 €

  • LA INVENCIÓN DEL CRISTIANISMO
    PIÑERO, ANTONIO / ALONSO LÓPEZ, JAVIER
    El relato de la auténtica (y desconocida) historia del nacimiento del cristianismo, narrada por dos de los principales especialistas en la materia. Según la versión transmitida tradicionalmente, el cristianismo surgió en su forma ya acabada a partir de la predicación de Jesús de Nazaret, cuyo mensaje inalterado cristalizó unos siglos más tarde en la institución de la Iglesia, ...
    En stock

    21,90 €

  • FRAY LUIS DE LEÓN
    FERNÁNDEZ LÓPEZ, SERGIO
    Recoger la vida de fray Luis de León en un puñado de cuartillas no resulta tarea fácil. Su inusual formación, su maestría poética, su proceso inquisitorial o sus controvertidas oposiciones son solo algunas de las cuestiones que hacen de su vida un reto aun para el mejor de los biógrafos, pero también un apasionante espejo de su tiempo y de las constantes disputas que se dieron ...
    En stock

    29,95 €

  • ASOMBRO Y MILAGROS
    PAGELS, ELAINE
    Elaine Pagels revolucionó nuestra comprensión de los orígenes del cristianismo con sus obras Los Evangelios Gnósticos y El Evangelio de Judas. Ahora, en la cumbre de una larga trayectoria, aborda la figura más trascendental: Jesús. En Asombro y milagros emprende la búsqueda de cómo un desconocido joven de Galilea inspiró una religión que cambió el curso de la historia. El libro...
    En stock

    24,00 €

  • GEOPOLÍTICA DE LOS DIOSES
    FISAS ARMENGOL, VICENÇ
    ¿Son las religiones instrumentos de pacificación y concordia, o también son mecanismos de beligerancia y enfrentamiento, incluidas las guerras? Predican la paz, sin duda alguna, pero, a la vez, también han servido para justificar e incluso promover episodios bélicos, algunas veces con mucho protagonismo y, en más ocasiones, como simple instrumento, utilizadas y manipuladas para...
    En stock

    21,50 €

  • FILOSOFÍA INDIA CLÁSICA
    ADAMSON, PETER / GANERI, JONARDON
    Este valioso texto presenta una de las tradiciones intelectuales más ricas y profundas del mundo: la filosofía de la India clásica. Peter Adamson y Jonardon Ganeri presentan los primeros mil años, partiendo de textos tan antiguos como las escrituras védicas y las Upaniads, para pasar a continuación al estudio de los stras, así como al desarrollo del budismo y el jainismo, y con...
    En stock

    49,80 €