LAS BIZARRÍAS DE BELISA

LAS BIZARRÍAS DE BELISA

VEGA, LOPE DE

13,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
CÁTEDRA
Año de edición:
2004
ISBN:
978-84-376-2165-4
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica
13,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Introducción. Texto y notas de «Las bizarrías de Belisa»

Cuando Lope de Vega escribe «Las bizarrías de Belisa» en 1634 tiene a sus espaldas una extraordinaria trayectoria en la que confluye el éxito con la desgracia, la fama con la condena. Lope goza, por un lado, del privilegio de ser un mito canonizado en vida, y por otro, se ve apremiado por numerosos desencantos que vierte en una expresión estética que oscila entre lo realista y lo distorsionado. Sus relaciones con el todo poderoso valido del rey, el Conde Duque de Olivares, son poco armónicas, y su situación anímica fluctúa entre la necesidad de reconocimiento literario y el deseo de evadirse de la Corte. En «Las bizarrías de Belisa» la ciudad de Madrid invade el texto como un marco tan hermoso de día como inhóspito de noche, bullicioso e impredecible, incita una serie de conductas agresivas, desde la inauguración de nuevas respuestas a la violencia simbólica que impone el trazado de calles y edificios. La comedia establece una compleja relación entre comportamiento humano y entorno arquitectónico, muy interesante para el lector moderno.

Artículos relacionados

  • PESSOA
    ZENITH, RICHARD
    Pessoa, uno de los autores mas enigmaticos y brillantes del siglo xx, dejo mas de veinticinco mil folios manuscritos en un baul, tras su prematura muerte en Lisboa. Partiendo de este vasto archivo y de cartas familiares ineditas, Zenith no solo recrea la infancia del escritor en Sudafrica, los circulos bohemios lisboetas que frecuento en su juventud, los infructuosos intentos p...
    En stock

    56,00 €

  • NADIE ME ESPERABA AQUÍ
    RAMIREZ, NOELIA
    Una reflexión sobre la reconciliación con nuestros orígenes, el privilegio, los relatos dominantes y la impostura de la autenticidad. Las voces de la periferia han logrado acceder al centro del discurso cultural, pero se enfrentan a una disyuntiva: o bien adoptan el rol exótico y rebelde que se espera de ellas, o bien disfrazan sus orígenes para ganar capital social. Lejos de l...
    En stock

    14,90 €

  • LOS SIETE CONTRA TEBAS
    DE ELEUSIS, ESQUILO
    Esquilo (h. 525-456 a. C.) es el autor más antiguo del que conservamos tragedias completas. Además de dramaturgo, fue también soldado en una época difícil para Atenas y participó en algunos de los combates determinantes de las Guerras Médicas. Esa experiencia personal emerge con fuerza en una pieza de trasfondo bélico como Los siete contra Tebas.Situada en el tiempo mítico just...
    En stock

    11,90 €

  • FRONTERA
    KASSABOVA, KAPKA
    Benvinguts a Tràcia. Un bosc infinit carregat d’històries «Ves amb compte de no fer-te addicta a caçar històries. Perquè això és com escalar muntanyes. Només que badis un cop...». Kapka Kassabova agraeix l’avís, però sap que no hi ha alternativa: les fronteres mostren les quimeres del poder, més interessat a conquerir territoris que a cuidar els qui els habiten. I a la zona ze...
    En stock

    24,00 €

  • MI 69
    TRUEBA, DAVID
    El retrato de una época y una generación. David Trueba nos lleva a 1969, el año en el que nació y «símbolo definitorio de todos los viceversas». Asomado al mundo desde el vientre de su madre, describe el lugar al que está a punto de llegar como benjamín de una numerosísima familia: la evolución de los suyos y de esas barriadas desbocadas y en transformación, y también el eco de...
    En stock

    14,90 €

  • DIFAMACIÓ
    PIQUER, EVA
    En el moment en què les xarxes permeten que algú a qui no coneixes de res t’assetgi fins a fer de la teva vida un infern, Eva Piquer dissecciona els mecanismes de la difamació Aquest assaig breu i addictiu és una reflexió sobre algunes dinàmiques perverses de la vida moderna. ...
    En stock

    13,90 €

Otros libros del autor

  • LA GATOMAQUIA
    VEGA, LOPE DE
    En 1634, un año antes de su muerte, Lope de Vega publicó "La Gatomaquia", una epopeya burlesca en siete silvas sobre amores gatunos en los tejados de Madrid. La obrita fue un éxito y los lectores reconocieron en ella la mejor épica cómica de nuestras letras. una pareja de amantes se rompe por la intromisión de un galán pudiente. Las escenas incluyen una célebre batalla de gatos...
    En stock

    14,50 €

  • BARLAÁN Y JOSAFAT
    VEGA, LOPE DE
    "Barlaán y Josafat" cuenta las peripecias de un santo, Josafat, quien, apoyado por su anciano maestro, abandona el culto a los dioses paganos para abrazar la fe cristiana. Auténtica vida de un santo que, sin embargo, nunca existió como tal, pues Josafat no es otro que Buda, cuya historia había viajado durante siglos desde la India hasta Europa, cristianizándose en el proceso e ...
    En stock

    16,95 €

  • ARCADIA, PROSAS Y VERSOS
    VEGA, LOPE DE
    La «Arcadia» (1598) fue la obra más leída del ya popular repertorio de Lope de Vega. Lope la compone en un momento decisivo de su vida y carrera: durante el destierro en Alba de Tormes. La obra responde a la función del Fénix en la corte del duque de Alba, pertenece al género pastoril y, según una tradición propia de este género, mezcla vida y literatura, invitando a ser leída ...
    En stock

    21,95 €

  • NOVELAS A MARCIA LEONARDA
    VEGA, LOPE DE
    La culpa la tuvo Marta de Nevares (la Marcia Leonarda del título), aunque también el complaciente fervor de Lope hacia su amada. Marta le pide a Lope que le escriba una novela -ya le había escrito el Fénix versos y comedias- y le compuso " Las fortunas de Diana " . Detrás del título de las " Novelas a Marcia Leonarda " , se encubre, pues, una intrigante bi...
    En stock

    17,50 €

  • PASTORES DE BELÉN
    VEGA, LOPE DE
    «Pastores de Belén» es la única novela pastoril a lo divino de las letras españolas; un admirable «contrafactum» que repite, y a la vez altera, con genial soltura, el proceso narrativo de la novela pastoril renacentista: de «La Diana» de Jorge de Montemayor a la «Arcadia» de Lope de Vega. Su discurso narrativo combina prosa con verso; el andar con el caminar; éste con el narrar...
    En stock

    20,95 €

  • EL CASTIGO SIN VENGANZA
    VEGA, LOPE DE
    " El castigo sin venganza " destaca en el canon de las lecturas indispensables del teatro de Lope de Vega. Amor, muerte y honor son los tres grandes ejes que mueven la acción de la obra y que desencadenan el "castigo" del título. Secreto férreamente guardado, este castigo y su singular "sin venganza" nos sitúan ante una toma de conciencia de una nueva forma de comedi...
    En stock

    13,50 €