POSGUERRAS CIVILES EUROPEAS, 1939-1950: UNA HISTORIA COMPARADA

POSGUERRAS CIVILES EUROPEAS, 1939-1950: UNA HISTORIA COMPARADA

RODRIGO SÁNCHEZ, JAVIER

28,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
MARCIAL PONS HISTORIA
Año de edición:
2023
Materia
Historia contemporánea
ISBN:
978-84-18752-75-9
Páginas:
428
Encuadernación:
Rústica
28,00 €
IVA incluido
En stock

Introducción. Cómo desmantelar una guerra civil: miradas comparadas sobre las posguerras civiles del siglo XX, por Javier Rodrigo.-PARTE I. LA LARGA POSGUERRA ESPAÑOLA.-De la guerra grande a la guerra chica. Guerra civil irregular y lógicas de la violencia contrainsurgente en España, 1939-1952, por Jorge Marco.-La ofensiva de los tribunales. Eliminación del enemigo y legitimación de la violencia tras la victoria (1939-1945), por Pedro Payá López.-Territorios en guerra. La contrainsurgencia franquista en la frontera pirenaica, por Miguel Alonso Ibarra.-«El emblema roquizo y eterno de España»: la exaltación del paisaje pirenaico y su fortificación en la posguerra española, por Santiago Gorostiza.-El Somatén en la guerra irregular española (1936-1952). La defensa del nuevo orden a través de la lucha antipartisana, por Arnau Fernández Pasalodos.-Persecución, resposabilidades y sectarismo entre los vencidos. El caso de los comunistas, por Josep Puigsech Farràs.-Revolución, tradición y síntesis falangista en la construcción del Estado nacional. La fascistización como interpretación (1936-1945), por Joan Pubill Brugués.-PARTE II. POSGUERRAS (CIVILES) EUROPEAS.-La posguerra en Italia: ¿una democracia sin demócratas?, por Luca Baldissara.-«Deberíamos desenterrar sus raíces y quemarlas»: la limpieza de la Yugoslavia postbélica, por Gregor Kranjc.-Disciplinando el «gen rojo». Discursos y prácticas de depuración y reeducación en la Grecia de la posguerra civil, por Magdalini Fytili.-Reconstruyendo Rumanía después de la guerra. Arrebatar el control político y «responder» a la cuestión de las minorías, por Beatrice Scutaru.-«Transformar una guerra imperialista en una guerra civil». Los imperativos fascistas y comunistas durante el conflicto social de la posguerra de la Segunda Guerra Mundial en Ucrania occidental, por Alexander Statiev.-Los antiguos colaboracionistas en la Guerra Fría. Reconstrucción y actualización de la extrema derecha europea, 1945-1989, por David Alegre Lorenz.-Relación de autores.

¿Cómo finaliza una guerra civil? ¿Cómo se proyecta la guerra interna en el período posterior? ¿Existe un tipo específico de posguerra para las guerras civiles? ¿Qué es, en suma, una posguerra civil? Estas son algunas de las preguntas que quieren responder los autores. Para ello, transitan aquí por procesos de reconstrucción nacional, política y simbólica, de desmovilización, violencia e incluso de mantenimiento de guerras irregulares de diferente intensidad en los contextos de posguerra en España, Italia, Grecia, Yugoslavia, Rumanía y Ucrania, además de ofrecer una visión general de todo el continente europeo. Su intención principal es problematizar el concepto mismo de «posguerra» y observar sus especificidades cuando lo que finaliza es una guerra interna. En última instancia, el libro trata, mirando a Europa desde España, de cómo se desmantela una guerra civil.

Artículos relacionados

  • GRAN GUERRA, LA
    BLOCH, MARC
    En agosto de 1914, al día siguiente de la declaración de guerra de Alemania a Francia, Marc Bloch, quien se convertiría en uno de los grandes historiadores del siglo XX, abandona París para incorporarse al frente. Como oficial de infantería, comparte con sus compañeros la dura vida cotidiana en las trincheras, el caos de los enfrentamientos con el enemigo, el miedo a la muerte ...
    En stock

    13,95 €

  • MUJERES FRENTE A LA MISERIA
    ROMAN RUIZ, GLORIA / MARTINEZ MARTINEZ, ALBA
    ¿Cómo lograron salir adelante las mujeres que vivieron la Guerra Civil y la posguerra franquista Este libro parte de esta pregunta para analizar las estrategias femeninas para sobrevivir en el contexto de violencia y hambre que se extendió desde 1936 hasta, al menos, 1952. Esta obra muestra que, pese a los riesgos a que se exponían, niñas, jóvenes, adultas y ancianas de distint...
    En stock

    30,00 €

  • LA PLANTACIÓN ESCLAVISTA SE RESISTE A MORIR (1845-1886)
    BARCIA ZEQUEIRA, MARÍA DEL CARMEN
    La plantación esclavista se resiste a morir aborda aspectos políticos y sociales de una época caracterizada por el predominio del comercio ilegal de africanos esclavizados organizado para la provisión de fuerza de trabajo de las plantaciones azucareras en Cuba. La trata ilegal enriquecía a sus promotores a la vez que saturaba la sociedad de conflictos y condicionaba las ac...
    En stock

    23,00 €

  • BALCANES EN LA POLITICA INTERNACIONAL CONTEMPORANEA, LOS
    NIETO GONZALEZ, JESUS
    A lo largo de la historia, los Balcanes han sido un espacio de intervención constante por parte de las grandes potencias. Desde la dominación directa de los imperios austrohúngaro y otomano hasta la influencia indirecta del Imperio zarista en naciones como Serbia, Rumania y Bulgaria, el control de este territorio ha sido un eje crucial para las relaciones internacionales. Las p...
    En stock

    28,50 €

  • HISTORIAS DE GAZA:LA VIDA ENTRE GUERRAS
    AYESTARAN, MIKEL
    Vuelve Ayestaran con una crónica que recorre la historia de Gaza a través de las personas que habitan en esta prisión a cielo abierto A lo largo de la historia, Gaza ha sido un enclave deseado y disputado por imperios y reinos. Un pequeño territorio de tierra, puerta del desierto y puerto del Mediterráneo, cuna de culturas y religiones, que actualmente permanece aislado del ext...
    En stock

    19,90 €

  • EL LIBRO EN TIEMPOS DE GUERRA
    PETTEGREE, ANDREW
    El presidente Mao fue bibliotecario. Stalin, poeta publicado. Evelyn Waugh sirvió en el ejército antes de escribir «Retorno a Brideshead». Desde los mensajes cifrados de espías hasta las oficinas de censura, la literatura ha encontrado, con inquietante frecuencia, un lugar en el frente desde el inicio de la guerra moderna. En «El libro en tiempos de guerra», el historiador Andr...
    En stock

    34,90 €

Otros libros del autor

  • GUERRA DEGENERADA, LA
    RODRIGO SANCHEZ, JAVIER
    Javier Rodrigo, uno de los nombres más importantes de la historiografía contempo-ránea en España, desmenuza las realidades ocultas en la guerra entre la resistencia antifranquista y la contrainsurgencia desde el final de la Guerra Civil hasta mediados de los años 50. Gracias a una investigación ejemplar en las fuentes históricas, Rodrigo recupera la voz de los hombres y las muj...
    En stock

    24,00 €