SÓCRATES ESENCIAL

SÓCRATES ESENCIAL

UNA VIDA NO SUJETA A EXAMEN NO MERECE SER VIVIDA

MIGUEL PÉREZ, ABRAHAM

18,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDICIONES DE INTERVENCIÓN CULTURAL
Año de edición:
2020
Materia
Historia de la filosofía
ISBN:
978-84-17700-52-2
Páginas:
182
Encuadernación:
Rústica
18,00 €
IVA incluido
En stock

En el demo ateniense de Alopece nació Sócrates, hijo de un escultor y una comadrona; corría el año 470 a.C. Sirvió militarmente a su ciudad en las batallas de Potidea, Delio y Anfípolis. Fue reconocido y estimado por sus camaradas de armas como un gran hoplita por la valentía demostrada en combate. Reacio a participar en la política activa de Atenas, sin embargo, jamás desobedeció las leyes patrias. Por azar le tocó ser epistátes en el deplorable juicio a los generales atenienses de la Batalla de las Arginusas. A lo largo de su dilatada vida, pues alcanzó los 71 años, conoció en su juventud el esplendor de la Atenas de Pericles; en su madurez vio y vivió las terribles pulsiones por el poder entre los estamentos democráticos y oligárquicos de la ciudad, así como la rendición absoluta a las fuerzas lacedemonias de la otrora gloriosa Atenas. En su vejez, tras la destrucción de los muros de la ciudad de Atenea y las acciones terribles ejecutadas por ciertos atenienses, que de alguna manera se relacionaban intelectualmente con Sócrates, así como por los soterrados odios y recelos acumulados durante años por ciertos segmentos de la ciudadanía más reaccionaria, finalmente, Sócrates fue condenado y ejecutado como un terrible y peligroso criminal para Atenas. ¿Cuál fue el deleznable delito que el padre de la ética, de la filosofía política y del método dialéctico de indagación, cometió? Sócrates fue el maestro e inspirador de variadas corrientes filosóficas y, por ende, maestro de filósofos. No obstante, sobre este filósofo, considerado como uno de los más señalados de la tradición occidental, así como universal, se cierne un enigma esencial: el arcano de lo divino, la quisicosa de lo religioso. Sócrates fue considerado públicamente por el oráculo de Delfos como el hombre más sabio. ¿Cómo se entiende que Atenas, autoproclamada como insigne escuela de la Hélade, matara a aquel de sus hijos señalado por el dios Apolo como el más sabio de entre los hombres?

Artículos relacionados

  • AÑO 1
    BUCK-MORSS, SUSAN
    Una propuesta para preguntarnos cómo leemos los textos del pasado, centrando la atención sobre otras historias y otros presentes posibles. Nombrar el primer siglo como un punto cero -«año uno»- que divide el empo en antes y después es igualmente arbitrario, nada más que una convención que carece de sen do empírico. En Año 1, Buck-Morss libera el primer siglo para que pueda habl...
    En stock

    28,00 €

  • SÓCRATES ESENCIAL
    MIGUEL PÉREZ, ABRAHAM
    En el demo ateniense de Alopece nació Sócrates, hijo de un escultor y una comadrona; corría el año 470 a.C. Sirvió militarmente a su ciudad en las batallas de Potidea, Delio y Anfípolis. Fue reconocido y estimado por sus camaradas de armas como un gran hoplita por la valentía demostrada en combate. Reacio a participar en la política activa de Atenas, sin embargo, jamás desobede...
    En stock

    18,00 €

  • FILOSOFÍA ANTIGUA, MISTERIOS Y MAGIA
    KINGSLEY, PETER
    Aunque Empédocles ha jugado un inmenso papel en el desarrollo de la cultura occidental, muy poco es lo que se sabe sobre este filósofo que vivió en Sicilia durante el siglo V a.C. Basándose en un material nunca examinado antes, éste es el primer estudio que sitúa los fragmentos filosóficos de Empédocles dentro del contexto original de la filosofía de su época, como forma de vid...
    En stock

    39,80 €

  • CONDICION HUMANA Y ECOLOGIA INTEGRAL
    DOMINGO MORATALLA, AGUSTÍN
    Este libro recoge un conjunto de investigaciones cuyo germen se encuentra en un curso de verano de la Universidad Internacional Menéndez y Pelayo (UIMP) que se celebró la última semana de julio de 2015 y que llevaba por título El desafío humanista de la actividad política: Jacques Maritain, el humanismo integral y la UIMP. Hoy, en el siglo xxi, el debate filosófico no se plante...
    En stock

    16,80 €

  • HISTORIA DE LA FILOSOFÍA
    AYLLÓN, JOSÉ RAMÓN / DÍAZ HERNÁNDEZ, CARLOS / IZQUIERDO JUÁREZ, MARCIAL
    La historia de la filosofía se nos presenta, a menudo, como una sucesión confusa de teoría y autores. Este libro aporta un esquema expositivo muy claro, que hace comprensibles a los filósofos y a sus épocas respectivas. Sus capítulos abarcan los programas oficiales de la Historia de la Filosofía de 2.º de bachillerato y ofrecen los textos y las preguntas más frecuentes en las p...
    En stock

    21,90 €

  • FILOSOFIA IBEROAMERICANA SIGLO XX
    REYES MATE
    Con el volumen dedicado a la «Filosofía iberoamericana del siglo xx» concluye el proyecto editorial de la Enciclopedia Iberoamericana de Filosofía. Obedeciendo a una doble pretensión, práctica y teórica, pone en manos del lector un recorrido por los temas y autores hispano- y lusoparlantes de ese periodo, reflexionando al mismo tiempo sobre la peculiaridad de su contribución al...
    En stock

    36,00 €