DIVERTIRSE EN DICTADURA

DIVERTIRSE EN DICTADURA

EL OCIO EN LA ESPAÑA FRANQUISTA

VARIOS AUTORES

28,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
MARCIAL PONS HISTORIA
Año de edición:
2024
Materia
Historia contemporanea de españa
ISBN:
978-84-19892-00-3
Páginas:
372
Encuadernación:
Rústica
28,00 €
IVA incluido
En stock

Introducción. El ocio en la dictadura franquista, por Claudio Hernández Burgos y Lucía Prieto Borrego.-PARTE 1. DEFINIR EL OCIO Y LA NACIÓN.-Las fiestas populares en el primer franquismo. Control político, purificación católica y resistencias culturales en la Semana Santa andaluza, por César Rina Simón.-Más allá del ocio. La copla en el primer franquismo: patria, pecado y penitencia, por Lucía Prieto Borrego.-Una España «sin preocupaciones»: cultura de la evasión, nacionalismo banal y ocio en el franquismo, por Claudio Hernández Burgos.-No tan prietas las filas: ocio y deporte en el Frente de Juventudes, por Óscar Rodríguez Barreira.-PARTE 2. PROPAGANDA, MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y ENTRETENIMIENTO.-¿Qué película vemos después del No-Do? cine y ocio: las revistas cinematográficas como instrumento de orientación política y moral durante el primer franquismo, por Álvaro Álvarez Rodrigo.-Más que un electrodoméstico, una compañera: mujeres, ocio y radiodifusión durante la dictadura franquista (1939-1975), por José Emilio Pérez Martínez y Sergio Blanco Fajardo.-PARTE 3. ESPACIOS DE OCIO, INMORALIDAD Y DESAFÍO.-De tascas y tabernas. Espacios de ocio ilícito en el Lugo franquista, por Tamara López Fernández.-Espacios de ocio juvenil en el campo durante el «desarrollismo» franquista (1960-1975): entre el control, la adaptación y la indocilidad, por Gloria Román Ruiz.-Los agentes de la inmoralidad: salones de baile, cines y televisores. misiones interiores y control eclesiástico del ocio en la España rural del franquismo, por Francisco Bernal García.-PARTE 4. EL TURISMO Y EL OCIO DE LOS ESPAÑOLES.-El turismo en la construcción del nuevo estado: España, 1937-1945, por Carlos Larrinaga.-La transformación de la Costa del Sol en destino turístico de primer orden, 1940-1973, por Marta Luque Aranda.-Los españoles y el turismo moderno. Experiencias y expectativas en el franquismo desarrollista, por José Luis Aguilar López-Barajas.-Felices vacaciones: el turismo social y el control del ocio por la Obra Sindical de Educación y Descanso, por Alba Nueda Lozano.-Relación de autores.-Índice analítico.

El ocio constituye hoy objeto de estudio multidisciplinar en el campo de las ciencias sociales. El disfrute del tiempo libre de forma comunitaria determina su dimensión cultural. Desde esta perspectiva se pretende ofrecer una mirada de conjunto sobre las manifestaciones lúdico-festivas en la España de Franco y su instrumentalidad como herramienta de control social. En el conjunto de aportaciones que integran este libro se reconocen varios ejes temáticos: la utilidad de las fiestas populares, el folclore y el deporte para la construcción de la nación; la transmisión en la radio y el cine de discursos aleccionadores; los programas interventores en el ocio de los trabajadores; la relación entre espacios lúdicos dedicados al entretenimiento juvenil y la subversión de los valores morales del Régimen, y el papel del turismo de masas en la transformación de la sociedad española.

Artículos relacionados

  • MEMORIAS DE ANTEAYER
    TRILLO-FIGUEROA, FEDERICO
    La crónica de una transformación decisiva, escrita por uno de sus protagonistasLa refundación del centroderecha español fue un proceso clave —y, sin embargo, poco conocido— de nuestra democracia reciente. Una nueva generación de políticos se propuso construir, desde la oposición, una alternativa sólida capaz de desbancar al PSOE del poder y aportar estabilidad al sistema. Lo lo...
    En stock

    21,95 €

  • SÁHARA OCCIDENTAL
    DALMASES, PABLO IGNACIO DE
    Un exhaustivo recorrido por la historia contemporánea del Sáhara Occidental y el origen del conflicto que ha llevado a su ocupación por Marruecos. Durante casi un siglo España ejerció su soberanía sobre el Sáhara Occidental con la anuencia de la población local. Cuando en los años setenta se programó la celebración de un referéndum para su autodeterminación, Marruecos, que quer...
    En stock

    23,95 €

  • EN NOMBRE DE FRANCO
    ESPADA, ARCADI
    La verdad tras la historia de Ángel Sanz-Briz, el diplomático español que salvó miles de vidas durante la Segunda Guerra Mundial. Últimos meses de 1944. Casi medio millón de judíos húngaros han sido deportados a los campos de exterminio. El Danubio es una fosa. Las embajadas de los países neutrales tratan de proteger a los que sobreviven. Como desde hace años, la Legación españ...
    En stock

    20,90 €

  • MADRID BOMBARDEADO
    BORDES, ENRIQUE / DE SOBRON, LUIS
    El 8 de noviembre de 1936 las tropas sublevadas contra la II República Española iniciaron lo que pretendía ser el asalto final para la toma de Madrid. Dio comienzo el bombardeo aéreo sistemático de la capital por la Legión Cóndor de la Alemania nazi y por la Aviazione Legionaria de la Italia fascista, así como el bombardeo artillero desde tierra por las baterías apostadas en la...
    En stock

    16,95 €

  • LA REBELIÓN CANTONAL EN LA HISTORIA DE ESPAÑA
    VADILLO, JULIÁN
    ¿Fue el cantonalismo una anécdota excéntrica en la España del XIX ¿Un movimiento independentista que amenazó la unidad del país ¿O la prueba irrefutable de que la Primera República fue puro caos Preguntas como estas, repetidas una y otra vez en manuales y discursos, han fijado una visión interesada y simplificada del movimiento cantonal. Sin embargo, la investigación rigurosa d...
    En stock

    19,95 €

  • REBELION Y ANARQUIA
    ALBERTANI, CLAUDIO
    Una reconstrucción con pasión, lucidez y gran conocimiento de causa de los años anarquistas de Victor Serge ...
    En stock

    22,90 €

Otros libros del autor

  • (H)AMOR CO(M)ADRES - PARENTESCOS
    VARIOS AUTORES
    mujeres voces resistencias, inés plasencia camps, patricia reguero ríos, maría trapero indaberea, ona bros, ana requena aguilar, sindicat de mares en la diversitat funcional, tamara rodríguez, silvia nanclares, mar gallego Somos muchas las personas que queremos pensar nuevas y diversas formas de estar en el mundo con otras, otros yotres desde el cuidado, el compromiso ...
    En stock

    14,96 €

  • LAS NOBLEZAS DE LA MONARQUÍA DE ESPAÑA (1556-1725)
    VARIOS AUTORES
    En esta obra se ofrece una perspectiva global de las noblezas en la monarquía de España desde mediados del siglo xvi al primer tercio del siglo xviii. Se expone la diversidad de dicho estamento en sus diferentes reinos y señoríos diseminados por las cuatro partes del mundo, incluyendo tanto Castilla, Aragón, Navarra y Portugal como los territorios italianos, flamencos y las pos...
    En stock

    46,00 €

  • LUTERO: REFORMA Y MODERNIDAD
    VARIOS AUTORES
    Cinco siglos después de la Reforma, la revolución teológica que inicia Lutero sigue siendo imprescindible para comprender el presente. Este libro, coordinado José Luis Villacañas, Antonio Rivera y Juan Manuel Forte, se aproxima al gran reformador alemán con el objeto de que el lector aprecie la decisiva influencia de su teología sobre las categorías filosóficas centrales de la ...
    En stock

    22,00 €

  • LA BANCA EN LAS COLONIAS ESPAÑOLAS: CUBA, PUERTO RICO Y FILIPINAS
    VARIOS AUTORES
    En los territorios que la Corona española retuvo en Ultramar tras la pérdida de su Imperio continental americano se fundaron tres bancos de emisión. El primero fue el Banco Español-Filipino de Isabel II, en 1851; el segundo, el Banco Español de la Habana, en 1856, y el tercero, el Banco Español de Puerto Rico, en 1888. En este libro se aborda el estudio de estos tres bancos col...
    En stock

    28,00 €

  • ÓRDENES MILITARES Y RELIGIOSIDAD (C. 1150-1550)
    VARIOS AUTORES
    Los estudios aquí recogidos han sido desarrollados por quince investigadores de diferentes países. Profundizan en aspectos de las órdenes militares que habitualmente son poco tratados: su espiritualidad y el paisaje cristiano que ellas conformaron, visible en sus conventos, que eran a la vez sedes de autoridad y memoria. Analizan también la irradiación religiosa de las órdenes ...
    En stock

    33,00 €

  • EL FILÓSOFO COMO EDUCADOR
    VARIOS AUTORES
    En estos tiempos confusos, parece no haber día en que no se cuestione el papel que debe tener la filosofía en las aulas de secundaria y bachillerato, e incluso en la propia universidad. Aunque la cuestión viene de lejos, pues en sus comienzos ya se debatía sobre la relación de alguna de sus formas con la corrupción de menores, sorprende la insistencia de este cuestionamiento...
    En stock

    22,00 €