LAS NOBLEZAS DE LA MONARQUÍA DE ESPAÑA (1556-1725)

LAS NOBLEZAS DE LA MONARQUÍA DE ESPAÑA (1556-1725)

VARIOS AUTORES

46,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
MARCIAL PONS HISTORIA
Año de edición:
2024
Materia
Cine y comunicación
ISBN:
978-84-18752-78-0
Páginas:
748
Encuadernación:
Rústica
46,00 €
IVA incluido
En stock

Introducción. La monarquía de España, una monarquía de nobles, por Antonio Alvarez-Ossorio Alvariño, Roberto Quiros Rosado y Cristina Bravo Lozano.-PARTE I. NOBLEZAS Y TERRITORIOS EN UNA MONARQUÍA UNIVERSAL.-La nobleza castellana en la Edad Moderna (1556-1725), por Luis Salas Almela.-Las adaptaciones de la nobleza del reino de Navarra en la monarquía de España (1556-1725), por Alfredo Floristán Imizcoz.-La nobleza aragonesa en la Edad Moderna: entre la fidelidad al reino y el servicio a la monarquía, por Jesús Gascón Pérez.-La nobleza valenciana (1556-1725), por Amparo Felipo Orts.-La nobleza catalana en la Época Moderna, por Eduard Martí-Fraga.-La nobleza del reino de Mallorca durante el Antiguo Régimen, por Eduardo Pascual Ramos.-Nobleza y elite en el reino de Cerdeña (1516-1720), por Rafaella Pilo.-Las noblezas del reino de Sicilia (1556-1720), por Rossella Cancila.-Las aristocracias del reino de Nápoles en la edad española, por Giulio Sodano.-Las élites lombardas y el sistema español, por Cinzia Cremonini.-La nobleza de los Países Bajos españoles, por Paul Janssens.-Las noblezas del reino de Portugal durante el periodo de los Felipes, por Mafalda Soares da Cunha.-Portugal, los brancos da terra y otras noblezas ultramarinas (1580-1640), por Joao de Figueiroa-Rego.-Aristocracia mexicana. Configuración local de un patriciado urbano en movimiento (siglo XVII), por Gibran Bautista y Lugo.-Ser noble o vivir a la manera noble. Las distintas noblezas del virreinato del Perú, por Alejandra B. Osorio.-PARTE II. UNA NOBLEZA TRANSNACIONAL: MARCAS DE DISTINCIÓN E HIBRIDACIÓN DE ÉLITES.-El toisón de oro: signo de distinción, amistad y servicio, por Bernardo J. García García.-La grandeza de España, una categoría ceremonial y política, por Adolfo Carrasco Martínez.-Los honores de las cuatro órdenes militares hispanas. Entre Austrias y Borbones (1556-1725), por Domingo Marcos Giménez Carrillo.-La república aristocrática de Malta y los vasallajes de los sanjuanistas hispanos, por Pedro García Martín.-Honor y servicio. Militares italianos en las órdenes militares castellanas en el siglo XVII, por Davide Maffi.-La otra nobleza granadina. Las élites moriscas antes y después de la guerra de las Alpujarras, por Enrique Soria Mesa.-Más allá de Portugal. Los marqueses de Castelo Rodrigo y la forja de una nobleza luso-hispano-italiana (1581-1723), por Santiago Martínez Hernández.-La integración de las élites «periféricas» en el «sistema habsbúrgico» del siglo XVII: estado de la cuestión y perspectivas de análisis en torno al reino de Nápoles, por Giuseppe Cirillo.-Nobleza, genealogía y opinión en la monarquía de España, por Jose Antonio Guillén Berrendero.-El acervo documental de los nobles en la monarquía católica durante la Alta Edad Moderna, por Miguel Fernando Gómez Vozmediano.-Relación de autores.

En esta obra se ofrece una perspectiva global de las noblezas en la monarquía de España desde mediados del siglo xvi al primer tercio del siglo xviii. Se expone la diversidad de dicho estamento en sus diferentes reinos y señoríos diseminados por las cuatro partes del mundo, incluyendo tanto Castilla, Aragón, Navarra y Portugal como los territorios italianos, flamencos y las posesiones ultramarinas en América, África y Asia. Asimismo, se analizan los diferentes conceptos de nobleza y formas de estratificación social en cada territorio, así como las estrategias familiares y patrimoniales, los modos de vida y las formas de ascenso, la venta de honores y las vías de ennoblecimiento. También se plantean ámbitos que conectan las diversas noblezas, desde la concesión de la grandeza de España, los collares del Toisón de Oro y los hábitos de las órdenes militares hasta el afán genealógico y la conservación de la memoria del linaje a través de los archivos.

Artículos relacionados

  • BORRAR LA HISTORIA
    STANLEY, JASON
    Después del éxito de «Facha», vuelve el mejor analista político de la actualidad. Milei, Trump, Meloni, Netanhayu… Ante el auge de líderes fascistas en todo el mundo, un libro urgente, una llamada a la acción. Reescriben y moldean la historia para que encaje en sus políticas e ideario. Tachan de «ideología de género» cualquier manifestación de identidad. Difunden bulos a través...
    En stock

    21,00 €

  • HISTORIAS. LIBROS V-XV
    POLIBIO
    EL MUNDO NATURAL A TRAVÉS DE LOS OJOS DE LOS ESTOICOS Cuestiones naturales es una obra en la que, con su habitual lucidez, Séneca aspira a conseguir un conocimiento racional del mundo, entendido como la actividad más digna y liberadora del ser humano y, especialmente, como la única forma de acercamiento a ese dios que se oculta a nuestros ojos y al que solo podemos llegar con l...
    En stock

    21,90 €

  • LLIÇONS DE LA HISTORIA
    MORIN, EDGAR
    Podem aprendre del passat? Una reflexió de llarg abast sobre la història, alimentada per una experiència humana i intel·lectual única.Per a Edgar Morin, la història —incloent-hi aquella part de la qual ha estat protagonista— sempre ha estat un tema de reflexió. Testimoni de les atrocitats de la guerra, dels canvis econòmics i ecològics de tot un segle, pensador de les civilitza...
    En stock

    16,90 €

  • SOBERANÍAS EN DISPUTA
    AVENDAÑO ROJAS, XIOMARA / FERNÁNDEZ AMPÈ, GUILERMO
    Este libro, constituido por siete capítulos, aborda desde perspectivas novedosas la compleja institucionalidad establecida durante el Trienio Liberal en Centroamérica, e incursiona en temas sociales tradicionalmente omitidos por la historiografía. Los estudios muestran un escenario de fragmentación del poder en diversos niveles; entre las antiguas provincias y el centro polític...
    En stock

    23,00 €

  • HISTORIAS. LIBROS I-IV
    POLIBIO
    Como historiador, Polibio puede mirar frente a frente a los grandes autores griegos clásicos, y está muy por encima de cualquiera de sus contemporáneos del siglo II a. C. Comprendió como nadie el glorioso futuro que le esperaba a Roma y tanto su técnica narrativa, alejada de artificios innecesarios, como su método historiográfico convierten sus Historias en una obra clave para ...
    En stock

    21,90 €

  • LA CONQUISTA DE AMERICA
    TODOROV, TZVETAN
    Una reflexión sobre la relación y la comunicación con el otro que utiliza como base la contradictoria conquista de América y su choque entre culturas. El capitán Alonso López de Ávila prendió una moza india y bien dispuesta y gentil mujer, andando en la guerra de Bacalar. Esta prometió a su marido, temiendo que en la guerra no lo matasen, no conocer otro hombre sino él, y así n...
    En stock

    21,90 €

Otros libros del autor

  • (H)AMOR CO(M)ADRES - PARENTESCOS
    VARIOS AUTORES
    mujeres voces resistencias, inés plasencia camps, patricia reguero ríos, maría trapero indaberea, ona bros, ana requena aguilar, sindicat de mares en la diversitat funcional, tamara rodríguez, silvia nanclares, mar gallego Somos muchas las personas que queremos pensar nuevas y diversas formas de estar en el mundo con otras, otros yotres desde el cuidado, el compromiso ...
    En stock

    14,96 €

  • DIVERTIRSE EN DICTADURA
    VARIOS AUTORES
    El ocio constituye hoy objeto de estudio multidisciplinar en el campo de las ciencias sociales. El disfrute del tiempo libre de forma comunitaria determina su dimensión cultural. Desde esta perspectiva se pretende ofrecer una mirada de conjunto sobre las manifestaciones lúdico-festivas en la España de Franco y su instrumentalidad como herramienta de control social. En el conjun...
    En stock

    28,00 €

  • LUTERO: REFORMA Y MODERNIDAD
    VARIOS AUTORES
    Cinco siglos después de la Reforma, la revolución teológica que inicia Lutero sigue siendo imprescindible para comprender el presente. Este libro, coordinado José Luis Villacañas, Antonio Rivera y Juan Manuel Forte, se aproxima al gran reformador alemán con el objeto de que el lector aprecie la decisiva influencia de su teología sobre las categorías filosóficas centrales de la ...
    En stock

    22,00 €

  • LA BANCA EN LAS COLONIAS ESPAÑOLAS: CUBA, PUERTO RICO Y FILIPINAS
    VARIOS AUTORES
    En los territorios que la Corona española retuvo en Ultramar tras la pérdida de su Imperio continental americano se fundaron tres bancos de emisión. El primero fue el Banco Español-Filipino de Isabel II, en 1851; el segundo, el Banco Español de la Habana, en 1856, y el tercero, el Banco Español de Puerto Rico, en 1888. En este libro se aborda el estudio de estos tres bancos col...
    En stock

    28,00 €

  • ÓRDENES MILITARES Y RELIGIOSIDAD (C. 1150-1550)
    VARIOS AUTORES
    Los estudios aquí recogidos han sido desarrollados por quince investigadores de diferentes países. Profundizan en aspectos de las órdenes militares que habitualmente son poco tratados: su espiritualidad y el paisaje cristiano que ellas conformaron, visible en sus conventos, que eran a la vez sedes de autoridad y memoria. Analizan también la irradiación religiosa de las órdenes ...
    En stock

    33,00 €

  • EL FILÓSOFO COMO EDUCADOR
    VARIOS AUTORES
    En estos tiempos confusos, parece no haber día en que no se cuestione el papel que debe tener la filosofía en las aulas de secundaria y bachillerato, e incluso en la propia universidad. Aunque la cuestión viene de lejos, pues en sus comienzos ya se debatía sobre la relación de alguna de sus formas con la corrupción de menores, sorprende la insistencia de este cuestionamiento...
    En stock

    22,00 €