LA BANCA EN LAS COLONIAS ESPAÑOLAS: CUBA, PUERTO RICO Y FILIPINAS

LA BANCA EN LAS COLONIAS ESPAÑOLAS: CUBA, PUERTO RICO Y FILIPINAS

VARIOS AUTORES

28,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
MARCIAL PONS HISTORIA
Año de edición:
2023
Materia
Historia contemporánea
ISBN:
978-84-18752-71-1
Páginas:
456
Encuadernación:
Rústica
28,00 €
IVA incluido
En stock

ABREVIATURAS.-PRESENTACIÓN.-CAPÍTULO 1. BANCOS COLONIALES.-Los bancos coloniales: historia y modelos.-Los bancos coloniales británicos.-Los bancos de las colonias francesas.-La banca colonial holandesa.-La banca en el Imperio portugués.-Los bancos coloniales alemanes y belgas.-Los bancos coloniales españoles.-CAPÍTULO 2. EL BANCO ESPAÑOL DE LA HABANA.-Las transformaciones de la economía cubana y las primeras entidades de crédito, 1762-1857.-El Banco Español de la Habana: organización, accionistas y directores.-El funcionamiento hasta 1868: despegue, afianzamiento y primeras crisis.-El Banco Español durante la guerra de los Diez Años.-De Banco Español de la Habana a Banco Español de la isla de Cuba, 1878-1881.-Los gobernadores del Banco Español de la isla de Cuba.-Los difíciles años ochenta.-El problema monetario y los proyectos de Antonio Maura.-Entre la guerra de la independencia y el final de la soberanía española.-La reorganización del Banco.-Parálisis, despegue y progreso, 1900-1913.-De la prosperidad al desplome, 1914-1921.-CAPÍTULO 3. EL BANCO ESPAÑOL DE PUERTO RICO.-La economía de Puerto Rico en transformación.-Iniciativas financieras y primeras entidades de crédito.-El Banco Español de Puerto Rico: constitución y organización.-Los primeros años, 1890-1895.-El problema monetario y la conversión del peso mexicano en 1895.-Tiempos de dificultad: la guerra de 1898.-El cambio de soberanía. La sustitución del peso por el dólar.-La cuestión bancaria. El fin del monopolio de emisión.-Malos tiempos, malos resultados, 1900-1905.-Recuperación, prosperidad y liquidación de la entidad, 1906-1913.-CAPÍTULO 4. EL BANCO ESPAÑOL-FILIPINO DE ISABEL II.-El despegue de la economía filipina.-Los orígenes de la actividad financiera en el archipiélago y la constitución del Banco Español-Filipino de Isabel II.-Los primeros veinticinco años, 1852-1876.-Segunda etapa: cambios y expansión, 1877-1896.-La reforma estatutaria de 1896.-La cuestión monetaria.-Guerra y crisis: el fin de la soberanía española.-El Banco Español-Filipino bajo soberanía norteamericana.-La adopción del patrón oro y la introducción del peso conant.-La cuestión bancaria: el futuro del Banco Español-Filipino.-El Banco de las islas Filipinas: nueva andadura.-CONCLUSIONES.-FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA.-Archivos y bibliotecas.-Revistas y prensa.-Bibliografía.-ÍNDICE DE CUADROS Y GRÁFICOS.-ÍNDICE ONOMÁSTICO.

En los territorios que la Corona española retuvo en Ultramar tras la pérdida de su Imperio continental americano se fundaron tres bancos de emisión. El primero fue el Banco Español-Filipino de Isabel II, en 1851; el segundo, el Banco Español de la Habana, en 1856, y el tercero, el Banco Español de Puerto Rico, en 1888. En este libro se aborda el estudio de estos tres bancos coloniales, todavía poco conocidos. Se trazan sus orígenes, se explica su naturaleza y la finalidad para la cual fueron creados, se examina su evolución y se analiza el comportamiento de sus cuentas, el papel que desempeñaron en las economías de los territorios en los que operaron y sus relaciones con las autoridades metropolitanas. Se narra su historia durante la etapa de soberanía española hasta 1898, sin olvidar las vicisitudes de cada uno de los tres bancos después de que las colonias se desvincularan del dominio español.

Artículos relacionados

  • LA EDUCACIÓN SOVIÈTICA
    MEDVEDKOVA, OLGA
    En el verano de 1980, pocos dias antes de la ceremonia de apertura de los celebres Juegos Olimpicos boicoteados por multitud de paises tras la invasion sovietica de Afganistan, Liza Klein y su madre abandonan Moscu para pasar tres dias en el campo, pero ni siquiera estas breves vacaciones permiten a la joven descansar de la severa educacion que le impone su protectora madre de ...
    En stock

    16,00 €

  • EL ASCENSO DE HITLER AL PODER. 1932-1933
    RYBACK, TIMOTHY W.
    En 1932 se celebraron en Alemania tres elecciones. En las presidenciales de abril, Hitler perdió de manera abrumadora ante Paul von Hindenburg. En las generales de julio, el Partido Nazi, que aspiraba a la mayoría absoluta, fue el más votado pero se quedó en el 37,3% de los votos, porcentaje insuficiente para formar gobierno. En las de noviembre otra vez ganó el partido naciona...
    En stock

    26,50 €

  • EN LA MENTE NAZI
    REES, LAURENCE
    Una innovadora historia que desentraña las motivaciones y mentalidades que subyacen tras los nazis y sus partidarios. ¿Cómo pudieron los nazis cometer los crímenes que cometieron? ¿Por qué los comandantes de los campos de concentración y exterminio supervisaron de buen grado —a menudo con entusiasmo— los asesinatos en masa? ¿Cómo pudieron los alemanes de a pie tolerar la elimin...
    En stock

    24,90 €

  • LOS PRISIONEROS DE COLDITZ
    MACINTYRE, BEN
    El verdadero relato de la prisión más famosa de la historia. En un imponente castillo gótico situado en la cima de una colina, en el corazón de la Alemania nazi, un variopinto grupo de oficiales aliados pasó la segunda guerra mundial intentando escapar de sus captores nazis. Durante cuatro años estos prisioneros pusieron a prueba los muros de Colditz con ingeniosos intentos de ...
    En stock

    23,90 €

  • LA CRISIS DE LOS MISILES DE CUBA 1962
    HASTINGS, MAX
    Un thriller histórico sobre la que pudo haber sido la mayor catástrofe global. En este nuevo libro, Max Hastings se centra en la crisis de los misiles de Cuba, los trece días de octubre de 1962 que mantuvieron el mundo al borde del abismo nuclear. Hace una nueva aproximación a este momento histórico desde los distintos puntos de vista de líderes nacionales, oficiales rusos, cam...
    En stock

    25,90 €

  • ESTADOS UNIDOS. UN PAIS AL BORDE DEL CAOS
    SNEGAROFF, THOMAS / HURET, ROMAIN
    COLECCIÓN GEOPOLÍTICA ILUSTRADA: LIBROS PARA ENTENDER EL MUNDO DE UN VISTAZO ¿Modelo para el resto del mundo o utopía fallida La verdadera historia de la democracia estadounidense. 6 fechas clave y 30 preguntas para comprender las raíces de una de las crisis políticas más complejas de nuestro tiempo y sus consecuencias para el resto del mundo. Un libro esencial para entender po...
    En stock

    16,90 €

Otros libros del autor

  • (H)AMOR CO(M)ADRES - PARENTESCOS
    VARIOS AUTORES
    mujeres voces resistencias, inés plasencia camps, patricia reguero ríos, maría trapero indaberea, ona bros, ana requena aguilar, sindicat de mares en la diversitat funcional, tamara rodríguez, silvia nanclares, mar gallego Somos muchas las personas que queremos pensar nuevas y diversas formas de estar en el mundo con otras, otros yotres desde el cuidado, el compromiso ...
    En stock

    14,96 €

  • LAS NOBLEZAS DE LA MONARQUÍA DE ESPAÑA (1556-1725)
    VARIOS AUTORES
    En esta obra se ofrece una perspectiva global de las noblezas en la monarquía de España desde mediados del siglo xvi al primer tercio del siglo xviii. Se expone la diversidad de dicho estamento en sus diferentes reinos y señoríos diseminados por las cuatro partes del mundo, incluyendo tanto Castilla, Aragón, Navarra y Portugal como los territorios italianos, flamencos y las pos...
    En stock

    46,00 €

  • DIVERTIRSE EN DICTADURA
    VARIOS AUTORES
    El ocio constituye hoy objeto de estudio multidisciplinar en el campo de las ciencias sociales. El disfrute del tiempo libre de forma comunitaria determina su dimensión cultural. Desde esta perspectiva se pretende ofrecer una mirada de conjunto sobre las manifestaciones lúdico-festivas en la España de Franco y su instrumentalidad como herramienta de control social. En el conjun...
    En stock

    28,00 €

  • LUTERO: REFORMA Y MODERNIDAD
    VARIOS AUTORES
    Cinco siglos después de la Reforma, la revolución teológica que inicia Lutero sigue siendo imprescindible para comprender el presente. Este libro, coordinado José Luis Villacañas, Antonio Rivera y Juan Manuel Forte, se aproxima al gran reformador alemán con el objeto de que el lector aprecie la decisiva influencia de su teología sobre las categorías filosóficas centrales de la ...
    En stock

    22,00 €

  • ÓRDENES MILITARES Y RELIGIOSIDAD (C. 1150-1550)
    VARIOS AUTORES
    Los estudios aquí recogidos han sido desarrollados por quince investigadores de diferentes países. Profundizan en aspectos de las órdenes militares que habitualmente son poco tratados: su espiritualidad y el paisaje cristiano que ellas conformaron, visible en sus conventos, que eran a la vez sedes de autoridad y memoria. Analizan también la irradiación religiosa de las órdenes ...
    En stock

    33,00 €

  • EL FILÓSOFO COMO EDUCADOR
    VARIOS AUTORES
    En estos tiempos confusos, parece no haber día en que no se cuestione el papel que debe tener la filosofía en las aulas de secundaria y bachillerato, e incluso en la propia universidad. Aunque la cuestión viene de lejos, pues en sus comienzos ya se debatía sobre la relación de alguna de sus formas con la corrupción de menores, sorprende la insistencia de este cuestionamiento...
    En stock

    22,00 €